![]() |
Participar en grupos en la red, no me supone ningún esfuerzo ni problema. Para ello lo que más utilizo, porque sólo se manejan con un clip:
Facebook:
A nivel más general:
A nivel más local:
RED de Empoderamiento.
En la mayoría de ellos participo activamente.
Páginas:
Muchas, tanto relacionadas con educación, cómo con otros aspectos sociales que me interesan y aficiones.
Comencé suscribiéndome a listas de personas que me interesaban, y ahora ya estoy haciendo las mías.
Pero hay una red, diaria y tangible, mi claustro real, de la que me voy alejando, a medida que voy ineractuando y aprendiendo más en las otras. Parece que es un camino común para muchos y muchas, pero es mi día a día, el lugar dónde todo se hace real, y es una #PLN que debe cuidarse y trabajarse mucho, para no terminar "quemado o quemada" en el largo camino que he empezado.
Esta conferencia de Fidel Delgado, me ha parecido muy interesante. El #PLE no está sólo en la red, está también delante de nosotros. Nuestro entorno no puede limitarse a personas que nos son más a menos afines, y utilizar sólo un hemisferio cerebral para construirlo.
Tener amplitud de miras y utilizarla para nuestras actuaciones; saber que hay diferentes paradigmas y ser conscientes de que cambiar de uno a otro es sano e inteligente, perder miedos al rechazo, a no gustar...deberían ser aspectos a trabajar con nosotros y nosotras mismas, con nuestro alumnado y compañeros.
Quizás para acompañar en el proceso de identidad digital, deberíamos empezar por acompañar en el proceso de identidad.
PLE is people!
0 comentarios :
Publicar un comentario