Terminando un curso que me ha resultado duro, pero reconozco, que ha sido de los más útiles que he hecho en los últimos tiempos.
Por fin estoy preparada para trabajar la Competencia Digital como se debe.
En poco tiempo el escritorio está mucho más ordenado, y lo que es mejor, he entendido y conseguido casi todo lo necesario para trabajar:
Competencia
digital y tratamiento de la información:
La habilidad
para buscar, obtener, procesar y comunicar la información y transformarla en
conocimiento, incluyendo la utilización de las TIC como un elemento esencial
para informarse y comunicarse.
La primera persona que tenía que tener adquirida esta competencia era yo, y creo que después de este curso, algo voy consiguiendo.
Además de todas las herramientas y redes que hemos aprendido en el curso, normalmente utilizo otras como:
La primera persona que tenía que tener adquirida esta competencia era yo, y creo que después de este curso, algo voy consiguiendo.
Además de todas las herramientas y redes que hemos aprendido en el curso, normalmente utilizo otras como:
- Para buscar y compartir contenidos muy variados:
TICHING: Portal de recursos educativos.
- Para compartir documentos:
Admiten varios formatos de documentos, los puedes incrustar en tu blog o web, publicar en redes, buscar documentos que te interesen, comentar, descargar.
- Para compartir imágenes , vídeos:
Todos esto es necesario si queremos:
Del libro de texto a la clase 2.0 from Ana Basterra
He encontrado una nueva forma de ir guardando y mostrando, los sitios, herramientas, personas... con las y los que aprendo:
PEARLTRESS: Tutorial.
Mi #PLE no está terminado, ahora está preparado para empezar, por eso he incluido mis listas, grupos y las personas con las que quiero seguir aprendiendo. ¿ Qué por qué? Porque no soy tonta:
Castañeda, L. y Adell, J. (eds.). (2013). Entornos personales de aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil.
He encontrado una nueva forma de ir guardando y mostrando, los sitios, herramientas, personas... con las y los que aprendo:
PEARLTRESS: Tutorial.
Mi #PLE no está terminado, ahora está preparado para empezar, por eso he incluido mis listas, grupos y las personas con las que quiero seguir aprendiendo. ¿ Qué por qué? Porque no soy tonta:
Castañeda, L. y Adell, J. (eds.). (2013). Entornos personales de aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil.


0 comentarios :
Publicar un comentario